jueves, 30 de mayo de 2019

Vamos al teatro






¡Volvió Spangenberg va al teatro! En esta primera salida, la elegida es una obra muy, muy exitosa del teatro off: "La Pilarcita" en El camarín de las musas, Mario Bravo 960 . Tan exitosa que el teatro organizó una función EXCLUSIVA PARA NOSOTROS. Por eso, es muy importante que seamos muchos.
El valor de la entrada es de $225 para los menores de 30. Pero estamos tratando de negociar descuentos para todos si llenamos la sala.

Y como siempre, después de la función, la seguimos en algún lugar que calme la sed y el hambre de la multitud.

¡Vengan! La vamos a pasar súper bien.

 Para inscribirse, hacer click acá

Abajo, les dejamos una síntesis de la trama.
Selva, y su enigmática pareja, Horacio, llegan desde la gran ciudad a este remoto pueblo correntino en busca de un milagro. Se hospedan en un precario hotel regenteado por Celina, la hija de los dueños y Celeste, su amiga adolescente, que borda día y noche en el patio del hotel para terminar su traje de comparsera. Celina estudia para ingresar a la facultad e irse del pueblo, Hernán, su hermano ya se fue pero vuelve para participar del concurso de Compuesto Correntino en la fiesta de La Pilarcita. Cuando Selva comprende que, según la tradición, antes de pedir un milagro hay que ofrendar una muñeca creada especialmente para la ocasión, contrata a Celeste para que la ayude a confeccionarla. Mientras el pueblo entero se prepara para homenajear a la santita popular, Selva y Celeste trabarán una extraña amistad que cambiará sus destinos, ¿milagrosamente? Están los que creen que el milagro es algo que llega inesperada y arbitrariamente y están aquellos que lo construyen día a día, casi de manera artesanal...


Para cualquier consulta, escribir a sofiaspangenberg@gmail.com 

3 de junio – Ni una menos


Tal como viene ocurriendo desde 2015, este lunes 3 de junio está convocada la marcha denominada “Ni una menos” en contra de la violencia machista.

Ante este hecho, el Consejo Directivo resolvió en sesiones de 2017 y 2018 no pasar asistencia a las y los estudiantes que decidieran participar de esta convocatoria y hacemos extensiva esa resolución al presente año.

Asimismo, invitamos a todas y todos los y las docentes a participar y en caso de que decidan hacerlo podrán justificar su ausencia a la institución como salida didáctica. En el caso de quienes decidan no participar, recomendamos que no avancen con los contenidos de la cursada en la medida de sus posibilidades.

Desde la gestión del Lengüitas celebramos la continuidad y el crecimiento de este movimiento colectivo y nos unimos a su consigna: ¡Ni una menos!

domingo, 26 de mayo de 2019

¡Resúmenes de las 8° Jornadas Spangenberg!

Ya están disponibles los resúmenes de todas las ponencias y exposiciones de nuestras 8° Jornadas Spangenberg.
Podés consultarlos haciendo click   ACÁ

jueves, 23 de mayo de 2019

Calendario académico

Volvemos a subir el calendario académico 2019 con algunas pequeñas modificaciones. Pueden consultarlo acá

martes, 7 de mayo de 2019

jueves, 2 de mayo de 2019

¡Charla sobre tarifas!

Invitamos a esta charla gratuita que desde el Traductorado organizamos en conjunto con la AATI. En el siguiente enlace van a encontrar más información:


¡Es muy importante que asistan! Nuestro objetivo es generar conciencia en relación con el valor del trabajo de lxs traductorxs.


¡Cambio de horario en el Taller de Lengua Española!

Taller de Lengua Española para Estudiantes de Traductorado

Coordinado por la profesora María José Bravo

        Miércoles de 20:10 a 22:10 (3 horas)


En el marco de la formación de traductores, este Taller, articulado con el Taller de Traducción General (a cargo de la Prof. Gabriela Luna), se concibe como un espacio de práctica de las competencias de lectura y escritura en español, con foco  en la textualización y la revisión de textos, como complemento de los saberes ya desarrollados en otras instancias de la Carrera.

Aunque no de manera excluyente, tendrán prioridad en el Taller quienes asistan al Taller de Traducción General,  quienes adeuden el Examen Final de materias de Traducción o quienes estén recursando  materias de Traducción.

Para inscribirse, comuníquense con María José: mariajosebravo1@gmail.com

Revista LuSofia - Convocatoria


La comisión académica de la Revista digital LuSofia del Profesorado en Portugués de la Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas “Sofía B. de Spangenberg” convocan al envío de contenidos para la cuarta edición.

Pueden participar de la convocatoria miembros de la comunidad científico-académica de cualquier institución pública o privada que desarrolle investigación, elaboración de material u otras actividades relacionadas con la enseñanza de lenguas extranjeras.

Recordamos que la revista LuSofia pretende ofrecer un espacio de divulgación y diálogo entre docentes y estudiantes de la Lengua Portuguesa y la enseñanza de las lenguas extranjeras como integrantes de una comunidad profesional.

Dado su carácter digital, los contenidos a publicar pueden proponerse en diversos formatos (no solo artículos escritos, sino también audios, videos u soportes multimediales o interactivos)

Los interesados en publicar contenidos, deberán enviar un resumen de no más de 300 palabras hasta el día 20 de mayo por correo electrónico a la siguiente dirección: revistalusofia@gmail.com

El contenido completo a publicar deberá ser remitido posteriormente a la aprobación del resumen por parte de la comisión.

¡Agradecemos su colaboración en la difusión de esta circular!