¿A quiénes está dirigido el curso?
En primer lugar, queremos aclarar que no se trata de un curso, sino de una Especialización, una instancia de formación superior, dirigida a todo interesado que posea un título terciario o universitario en carreras relacionadas con la comunicación, la educación y el lenguaje.No es requisito saber idiomas extranjeros.
¿Cuáles son los requisitos para cursar la Especialización?
¿Cuáles son los requisitos para cursar la Especialización?
Poseer un título terciario o universitario, debidamente legalizado, de las carreras mencionadas.
Los aspirantes con título otorgado por una institución extranjera deberán realizar el trámite de legalización del título de grado ante las autoridades del Ministerio de Educación de la República Argentina.
¿Puedo cursar la Especialización si estoy en el último año de la carrera?
No. La Especialización es una instancia de capacitación para graduados.
¿Cuánto dura la Especialización?
La duración de la cursada es de 2 años, más el tiempo que cada alumno tarde en elaborar su trabajo final.
¿Cuáles son los horarios y días de cursada?
Las clases se dictarán los miércoles, de 1º a 6º (18 a 22), y los sábados, de 1º a 6º (9 a 13). Se cursa los dos días.
¿Cuál es la modalidad?
La modalidad es presencial.
¿Cuándo comienzan las clases?
El 5 de mayo.
¿Qué costo tiene?
La Especialización no tiene costo, pero se les pide a los alumnos que colaboren con el pago de un bono contribución voluntario para la cooperadora de la escuela.
¿Cómo me inscribo?
Hasta el 30 de abril, la inscripción será a través del correo electrónico. Escriban a tav.spangenberg@bue.edu.ar un mensaje que incluya nombre completo, DNI y aclaren qué título de grado tienen y dónde lo obtuvieron. Luego, durante mayo, deben entregar una carpeta de tres solapas con su nombre que contenga la fotocopia del DNI, la fotocopia legalizada del título de grado, 2 fotos carnet y el formulario de inscripción completo (lo descargan del blog del terciario http://lvsofiaspangenberg.blogspot.com.ar/ , en la pestaña “Especialización Superior en Textos Audiovisuales y Accesibilidad”). La entrega se hará en Bedelía en el horario de 18 a 20.30 o bien pueden entregar las carpetas a las coordinadoras durante los sábados.
¿Cuáles son las materias?
Puede haber algunos ligeros cambios en el orden en que se dicten, pero son las siguientes:
PRIMER AÑO
MES
|
ASIGNATURA
|
ASIGNATURA
|
Abril
|
Semiótica I
|
Doblaje – Conceptos Teóricos
|
Mayo
|
Sistemas de Significación
Lingüística
|
Elaboración de Guiones para
Doblaje
|
Junio
|
Sistemas de Significación
Visual
|
Adaptación de Material para
Personas con Discapacidad Visual -
Actualización
|
RECESO ESCOLAR
|
RECESO ESCOLAR
| |
Agosto
|
Investigación y Producción
Académica I
|
Audiodescripción para Personas
con Discapacidad Visual – Conceptos
Teóricos
|
Septiembre
|
Investigación y Producción
Académica II
|
Elaboración de Guiones para
Audiodescripción
|
Octubre
|
Semiótica II
|
Subtitulado Convencional –
|
Conceptos Teórico-Prácticos
| ||
Noviembre
|
Taller de Proyectos I
|
Software Específico para Subtitulado – Actualización y Práctica
|
SEGUNDO AÑO
MES
|
ASIGNATURA
|
ASIGNATURA
|
Abril
|
Sistema de Significación
Sonora
|
Adaptación de Material para
Personas con Discapacidad Auditiva –
Actualización
|
Mayo
|
Gramática Contrastiva
|
Subtitulado para Personas con
Discapacidad Auditiva – Conceptos
Teóricos
|
Junio
|
Introducción a la
Traductología
|
Elaboración de Archivos de
Subtitulado para Personas con
Discapacidad Auditiva
|
RECESO ESCOLAR
|
RECESO ESCOLAR
| |
Agosto
|
Investigación y Producción
Académica III
|
Multimodalidad
|
Septiembre
|
Investigación y Producción
Académica IV
|
Localización de Videojuegos –
Conceptos Teóricos
|
Octubre
|
Taller de Proyectos II
|
Elaboración de Archivos para la
Localización de Videojuegos
|
¿Quiénes dictan las materias?
Los profesores convocados para la Especialización cuentan con un currículo extenso en el dictado de las materias y tienen experiencia tanto en el ámbito terciario como en el universitario.
¿Dónde puedo obtener más información?
En primer lugar, podés venir a la charla informativa que organizaremos el miércoles 11 de abril a las 19 horas en la Escuela (Juncal 3251, primer piso, aula 6, CABA).
Otra posibilidad es ingresar al blog del nivel terciario de la Escuela
(lvsofiaspangenberg.blogspot.com.ar - recuadro del lado izquierdo "Especialización"), visitarnos en nuestro sitio en Facebook (Diplomatura en Traducción de Textos Audiovisuales) o escribirnos a tav.spangenberg@bue.edu.ar.