Actualizado 01/11/2016
- INICIO
- INSTITUCIONAL
- TRADUCTORADO TÉCNICO, CIENTÍFICO Y LITERARIO EN INGLÉS
- CONSEJO DIRECTIVO
- PROFESORADO DE INGLÉS
- POSTÍTULO
- DOCENTES
- TUTORXS
- JORNADAS DE EDUCACIÓN Y TRADUCCIÓN
- BEDELÍA Y TRÁMITES
- TALLERES INSTITUCIONALES
- PROGRAMA DE BECAS
- INGRESO 2022
- ADSCRIPCIONES
- LuSofia
- EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL (ESI)
- LLAMADOS A SELECCIÓN DE ANTECEDENTES
- PROFESORADO DE PORTUGUÉS
- EDICIONES DEL SOFÍA
- JUNTA ELECTORAL
jueves, 27 de octubre de 2016
jueves, 20 de octubre de 2016
Jornada “Educar en Igualdad, Prevención y Erradicación de la Violencia de Género”
El 27 de octubre se realizará la jornada nacional
"Educar en Igualdad: Prevención y Erradicación de la Violencia de Género".
Es obligatoria para alumnos y docentes,
pero la realizaremos sin suspensión de clases
miércoles, 12 de octubre de 2016
Cambio en la agenda para el Día del Traductor y del Profesor
El jueves 13 de octubre a las 18
festejaremos el Día del Traductor y
del Profesor
en el SUM de nuestra escuela.
Lamentablemente, la escritora Inés Fernández Moreno no podrá asistir porque debe viajar a la Feria del Libro de Frankfurt. De todos modos, es muy probable que nos visite pronto. Les recuerdo que vendrá el periodista y también escritor Lucas Petersen a contarnos sobre su libro: El traductor del Ulises. Allí aborda la excéntrica vida de José Salas Subirat, el hombre que en 1945 tradujo el Ulises de James Joyce siendo un hijo de inmigrantes que se ganaba la vida como agente de seguros y que tenía un dominio limitado del inglés. Lucas Petersen es periodista cultural y escritor, y también Licenciado en Ciencias de la Comunicación y docente de Historia Social Moderna y Contemporánea en la Universidad Nacional de las Artes.
Les recomiendo leer la nota publicada en http://www.periodismo.com/2016/09/03/el-traductor-del-ulises-de-lucas-petersen/ Luego tendremos la presentación y lanzamiento oficial de la revista LuSofia. En el marco de la comprensión de la formación docente como espacio de producción de conocimientos, la revista LuSofia surge con el propósito de ofrecer a la comunidad de profesores de portugués y lenguas extranjeras en general un canal digital de intercambio y divulgación científico-académica. En esta presentación serán compartidos los fundamentos del proyecto, el proceso de elaboración y la inauguración formal del primer número. De esta manera, se buscará la reflexión respecto al aporte de los contenidos publicados para la formación docente, así como las futuras líneas de acción hasta el momento definidas en vistas a la elaboración del siguiente lanzamiento.
jueves, 6 de octubre de 2016
Espacio para la Mejora Institucional
La regencia informa
que por decisión de la DFD,
la jornada institucional (E.M.I.) del jueves 20/10
se pospone al jueves 10/11.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)