2016
| |
17/02
|
Reinicio de Actividades
|
18/19/02
|
Inscripción online a Exámenes finales
|
17/02/Miércoles
|
Inicio Curso de Apoyo Español
|
18/02martes y jueves
|
Inicio Curso de Apoyo Inglés M/V
|
18/02 martes y jueves
|
Inicio Curso de Portugués 1800hs
|
22/2 y 23/2
|
Días administrativos
|
24/02 al 4/03
|
Inscripción Ingreso Aspirantes a las Carreras
|
24/02 al 8/03
|
Exámenes finales
|
9/3 (miércoles)
|
Reunión de profesores Profesorados y Traductorado 18hs
|
11/03/Viernes 18hs
|
Reunión Informativa Ingresantes Profesorados y Traductorado
|
11/03
|
Publicación de horarios 2016
|
17/3 y 18/3 jueves y viernes
|
Matriculación - Inscripción a materias
Alumnos no ingresantes 2016
|
15 al 18
|
Semana Administrativa
|
14/03/ lunes 8hs
|
Examen de Ingreso Inglés (escrito)
|
15/03/ martes 14hs
|
Examen de Ingreso Español
|
16/03/ miércoles 8hs (terminar de corregir y publicar)
|
Examen de Ingreso Inglés (oral)
|
17/03/ jueves
|
Publicación de resultados del ingreso a partir de las 8hs
|
17/03/jueves
|
Examen de Portugués 18hs
|
21/22/03/ lunes y martes
|
Presentación de pedidos de vista de exámenes
|
21/22/ 03/ lunes y martes
|
Matriculación e inscripción de Ingresantes a todas las carreras y Fundamentos de la Lengua Inglesa
|
23/03/miércoles
|
Vista de exámenes: 16hs a 2030hs
|
28/03/ (Lunes)
|
Inicio de clases de 1ero a 4to
|
- INICIO
- INSTITUCIONAL
- TRADUCTORADO TÉCNICO, CIENTÍFICO Y LITERARIO EN INGLÉS
- CONSEJO DIRECTIVO
- PROFESORADO DE INGLÉS
- POSTÍTULO
- DOCENTES
- TUTORXS
- JORNADAS DE EDUCACIÓN Y TRADUCCIÓN
- BEDELÍA Y TRÁMITES
- TALLERES INSTITUCIONALES
- PROGRAMA DE BECAS
- INGRESO 2022
- ADSCRIPCIONES
- LuSofia
- EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL (ESI)
- LLAMADOS A SELECCIÓN DE ANTECEDENTES
- PROFESORADO DE PORTUGUÉS
- EDICIONES DEL SOFÍA
- JUNTA ELECTORAL
lunes, 28 de diciembre de 2015
Calendario académico 2016
miércoles, 9 de diciembre de 2015
viernes, 27 de noviembre de 2015
jueves, 26 de noviembre de 2015
Listado de inscripción a finales
Mañana viernes a partir de las 15 horas, se publicarán los listados .
miércoles, 25 de noviembre de 2015
Aclaración inscripción a finales
A todos aquellos que se hayan inscripto en más de un llamado en la misma materia, solo sera válida la inscripción para el primer llamado.
Por consultas por este tema, presentarse en bedelía
domingo, 22 de noviembre de 2015
Inscripción a exámenes diciembre 2015
La inscripción permanecerá abierta
hasta el MARTES 24-11-2015 a las 20:00 horas
El VIERNES 27-11 estarán publicadas
las listas de inscripción a exámenes
El VIERNES 27-11 estarán publicadas
las listas de inscripción a exámenes
las listas de inscripción a exámenes
miércoles, 28 de octubre de 2015
Nueva fecha de inscripción a exámenes
El feriado por el Día de la Soberanía, previsto para el 23 de noviembre, pasa al viernes 27 /11. En consecuencia, la inscripción on line a finales se realizará los días 23 y 24 de noviembre.
Aquellos alumnos que aún no tengan la nota definitiva en esa fecha pueden inscribirse de todos modos en forma provisoria (no es necesario informarlo en ese momento)
jueves, 15 de octubre de 2015
Inscripción a carreras - 2016
Paso 1
PRE- Inscripción online:
Los aspirantes deberán realizar una pre inscripción online en http://www.buenosaires.gob.ar/educacion/estudiantes
Paso 2
En la institución, es requisito presentar la documentación en las siguientes fechas para poder rendir el examen de ingreso:
Fechas
Nov/Dic:
del 1/12/ 2015 al 18/12/2015
de 9.00hs a 11.30hs
o
de 18.00hs a 20.30hs
Feb/ Mar:
24/2/2016 al 4/3/2016
de 9.00hs a 11.30hs
o
de 18.00hs a 20.30hs
Requisitos:
ENTREGAR LA DOCUMENTACIÓN EN CARPETA DE 3 SOLAPAS
- Solicitud de ingreso completa (se adquiere en fotocopiadora)
- Original y fotocopia del certificado de estudios de Nivel Medio, o en su defecto, constancia original del certificado de estudios en trámite.
- Fotocopia de las 2 primeras hojas del DNI y en caso de haber cambiado de domicilio, la hoja correspondiente a dicho cambio.
- 3 fotos 4 x 4 (no pueden ser fotocopias). Escribir nombre y apellido al dorso.
miércoles, 14 de octubre de 2015
PRÓXIMOS TALLERES
Aunque pareciera que el año está llegando a su fin, en nuestra escuela seguimos apostando a la formación continua e inclusiva. Por ello, invitamos a estudiantes, docentes y graduados de todas las carreras, y a la comunidad en general, a participar de las siguientes actividades:
POESÍA NONSENSE:
TALLER DE TRADUCCIÓN
a cargo de PABLO INGBERG
La poesía nonsense o disparatada tiene una larga y rica tradición en inglés, desde las anónimas nursery rhymes, canciones infantiles tradicionales, hasta su incorporación a la literatura de autor a partir de las obras de Edward Lear y Lewis Carroll. Traducirla plantea problemas muy especiales, porque opera desde el sentido del sinsentido, y además lo hace con la musicalidad característica de la poesía tradicional.
Se ofrecerá una brevísima historia del nonsense y un breve análisis de sus mecanismos y de sus elementos rítmicos más usuales. Luego, se trabajará sobre la traducción de poemas concretos: nursery rhymes tradicionales, limericks de Edward Lear, poemas de Lewis Carroll incluidos en Through the Looking-Glass (A través del Espejo) y poemas de T. S. Eliot incluidos en Old Possum’s Book of Practical Cats (Libro de los gatos prácticos del Viejo Zarigüeya, de donde se tomaron los textos para la comedia musical Cats).
Los jueves de 18:30 a 20:30, durante cuatro jueves consecutivos.
COMIENZA EL JUEVES 22 DE OCTUBRE.
Se requiere inscripción previa en la Secretaría del Nivel Terciario. Se solicitará a los inscriptos un bono contribución de $50.
LAS LENGUAS ORIGINARIAS COMO SUSTRATO DEL ESPAÑOL: INTERFERENCIAS LINGÜÍSTICAS Y DISCRIMINACIÓN
EN EL ÁMBITO ESCOLAR
TALLER a cargo de GABRIEL TOREM y el equipo de MIGRACIONES del CIDAC
Se abordarán los temas relacionados con:
- Derechos de los migrantes y derechos lingüísticos. Nociones de sociolingüística y contacto de lenguas.
- Uso de lenguas originarias en el aula: estrategias para trabajar con niños hablantes de lenguas originarias. El caso de la enseñanza de quechua en el CAF de Bajo Flores.
- El caso de la lengua quechua: Características fónicas y gramaticales de la lengua y su interacción con el español de migrantes e hijos de migrantes.
- El caso de la lengua guaraní. Características fónicas y gramaticales de la lengua y su interacción con el español de migrantes e hijos de migrantes (clase a cargo de la Lic. Alicia Avellana).
Los lunes de 19:30 a 21, durante cuatro lunes consecutivos.
COMIENZA EL LUNES 19 DE OCTUBRE.
La actividad es gratuita, pero se requiere inscripción previa en la Secretaría del Nivel Terciario.
¡Los esperamos!
ACERCA DE LOS COORDINADORES DE LOS TALLERES
PABLO INGBERG es Licenciado en Letras (UBA). Ha publicado libros de poesía, entre ellos, Faloria bifronte, Camino a Damasco y Nadie atiende los llamados, y la novela Diario de un misógino. Ha traducido del griego antiguo, latín e inglés más de 70 libros de Safo, Sófocles, Aristófanes, Virgilio, Shakespeare (mitad de las obras completas), Whitman, Stevenson, Poe, Carroll, Conrad, Melville, Joyce, Fitzgerald, V. Woolf, etc. También poemas sueltos del griego antiguo, latín, inglés, francés, portugués, italiano, de Arquíloco, Píndaro, Catulo, Horacio, Ovidio, Villon, Donne, Keats, Baudelaire, Corbière, Laforgue, Mallarmé, Saba, Pessoa, Eliot, Plat, etc.
Recibió el premio Teatro del Mundo a la mejor traducción dramática de 2000 por La tempestad de Shakespeare. También fue destacado en el mismo premio por otras dieciséis piezas teatrales de Shakespeare, dos de Sófocles y una de Joyce. Recibió también el Premio Konex - Diploma al Mérito 2014 en Traducción (por la década 2004-2013).
Fue curador de las Obras completas de William Shakespeare para la Editorial Losada y recibió becas de Fundación Antorchas/The Banff Centre for the Arts (Canadá), Fondo Nacional de las Artes y Übersetzerhaus Looren (Suiza).
Desde 2003 dirige la Colección Griegos y Latinos de la Editorial Losada, y en la actualidad también coordina talleres de traducción literaria en forma particular y de traducción de prosa literaria para la Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes (AATI). El cuatrimestre pasado dictó en nuestra escuela un seminario sobre traducción de Shakespeare que fue muy exitoso y participó de nuestra Cuarta Jornada sobre educación y traducción.
GABRIEL TOREM es Lingüista y Traductor Técnico-Literario de Inglés. Se desempeña como profesor de las cátedras de Terminología y Documentación y de Traducción Literaria II en el Traductorado de nuestra escuela y también es docente en el IES en Lenguas Vivas Juan R. Fernández, se desempeña en la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía y Letras, donde participó como docente del Seminario de Políticas y Planificación Lingüísticas.
Actualmente, dentro de la misma Secretaría, es parte del equipo de Migraciones del Centro de Innovación y Desarrollo para la Acción Comunitaria (CIDAC), donde realiza tareas de docencia, investigación y acción comunitaria, a través de las cuales se vincula con comunidades migrantes del sur de la ciudad de Buenos Aires.
Cuenta con publicaciones nacionales e internacionales en las que, entre otros temas, desarrolla el vínculo entre las políticas lingüísticas, la traducción y las lenguas originarias. Actualmente, participa del equipo de investigación sobre traducción y mercado editorial del IESLV Juan Ramón Fernández y del grupo Yanasuspura, de investigación y enseñanza de lengua quichua santiagueña.
Actualmente, dentro de la misma Secretaría, es parte del equipo de Migraciones del Centro de Innovación y Desarrollo para la Acción Comunitaria (CIDAC), donde realiza tareas de docencia, investigación y acción comunitaria, a través de las cuales se vincula con comunidades migrantes del sur de la ciudad de Buenos Aires.
Cuenta con publicaciones nacionales e internacionales en las que, entre otros temas, desarrolla el vínculo entre las políticas lingüísticas, la traducción y las lenguas originarias. Actualmente, participa del equipo de investigación sobre traducción y mercado editorial del IESLV Juan Ramón Fernández y del grupo Yanasuspura, de investigación y enseñanza de lengua quichua santiagueña.
El EQUIPO DE MIGRACIONES DEL CIDAC surgió en el año 2010 ante la necesidad de ahondar en la complejidad de las dimensiones socioculturales de la población migrante. Una de las tareas del equipo es vincularse con actores intermedios, como docentes o futuros docentes, para trabajar en conjunto problemas que aquejen en el aula a poblaciones típicamente discriminadas.
EL CIDAC es el Centro de Innovación y Desarrollo para la Acción Comunitaria y se inscribe institucionalmente en la Secretaria de Extensión y Bienestar Estudiantil de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Su proyecto se gesta desde la base de articular la Universidad con el ámbito comunitario. Sobre la conformación del CIDAC se han creado distintos equipos de trabajo que abordan e intervienen territorialmente sobre las áreas-problemas que aquejan a la población.
sábado, 10 de octubre de 2015
CURSO DE RCP
El jueves 22 de octubre
se realizará el curso de RCP
en el horario de 14 a 17.
El curso es para docentes.
martes, 6 de octubre de 2015
Día del traductor y del profesor
Los esperamos hoy martes 6 de octubre
a partir de las 18 hs.
para celebrar
el Día del Traductor y del Profesor
lunes, 28 de septiembre de 2015
martes, 22 de septiembre de 2015
Recordatorio - próximos eventos
Viernes 25/9, 18:30hs
Colación de grado, sin suspensión de clases. (SUM)
Martes 29/9
9hs (turno mañana)
18:30hs (turno vespertino).
(Hall de Terciario)
Jornada Institucional con suspensión de clases en el nivel superior
La Dirección General de Educación Superior convoca a esta dirección de área y todas sus instituciones a participar de una Jornada Institucional con suspensión de clases en el nivel superior, el día 29 de septiembre del corriente año con la participación de la totalidad de los Equipos de Conducción, colectivo docente y estudiantes.
Martes 6/10
Festejo del día del profesor y el traductor. (SUM)
Por 5to año consecutivo, docentes y alumnos nos reunimos para festejar nuestro día.
Nuestra colega Cecilia Lasa presenta su libro
Nos visitan del director y guionista de cine Lisandro Alonso y del escritor Fabián Casas. Su trabajo en conjunto más reciente es la película Jauja, protagonizada por Viggo Mortensen y premiada en Cannes.
Para quienes cursan ese día, dependerá de la decisión de cada profesor.
lunes, 14 de septiembre de 2015
Festejo día del profesor y del traductor - 6 de octubre
Hola a todos:
Este año vamos a celebrar el día del profesor y del traductor el martes 6 de octubre. Para ello, los profesores Griselda Beacon y Martín García Sastre han gestionado la visita del director y guionista de cine Lisandro Alonso y del escritor Fabián Casas. Su trabajo en conjunto más reciente es la película Jauja, protagonizada por Viggo Mortensen y premiada en Cannes.
Con la mirada puesta en esa visita, el martes 22 de septiembre, Griselda y Martín van a proyectar la película en el aula 6. Si bien no hay suspensión de clases, invitamos a todos los que quieran asistir para que los alumnos puedan interiorizarse en el trabajo de nuestros invitados. Abajo les dejo más información sobre ellos.
Estamos en contacto,
Cynthia
Lisandro Alonso (1975, Buenos Aires) es director y guionista de cine. Su filmografía incluye: La libertad (2001), Los muertos (2004), Fantasma (2006), Liverpool(2008) y Jauja (2014). Es el único director de cine argentino que logró que todas sus películas fueran seleccionadas por el festival de cine de Cannes. La obra de Lisandro Alonso se inscribe dentro del llamado cine independiente o indie, de planteamientos radicales y sin concesiones al cine entendido como producto.
Fabián Casas (1965, Buenos Aires) es poeta, narrador, ensayista y periodista. También es una de las figuras destacadas de la llamada «generación del '90» en la Argentina. Estudió Filosofía y comenzó a trabajar como periodista en el diario Clarín, a comienzos de los '90. Fue también editor del diario deportivo Olé. Se desempeñó en la revista deportiva El Gráfico y luego pasó a ser subeditor general y editor general del semanario El Federal. Entre sus obras se destacan: Tuca(Poesía, 1990), El salmón (Poesía, 1996), Ocio (novela, 2000), Los Lemmings y otros (relatos, 2005). Su última novela es Titanes del coco (2015).
viernes, 11 de septiembre de 2015
Feliz día a todos los maestros
"La Educación no cambia al mundo:
cambia a las personas que van a cambiar el mundo."
Paulo Freire
viernes, 28 de agosto de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)